Tuesday, February 26, 2013

Del Talento Real


El talento no tiene género musical, no tiene imagen, no tiene limitaciones y no debe ser restringido o discriminado por cuestiones mundanas y tontas.

Cada persona tiene todo derecho de tener sus gustos propios, moldeados a su personalidad y a lo que lo llama; hay que respetar dichos derechos, y evitar a toda costa el caer en actitudes cerradas, de pensar que sólo porque a mi me gusta tal género, no tengo porqué apreciar nada más fuera del mismo. Pensamientos de que "ésta es la música que hay que escuchar, la de verdad, y el resto de géneros son todos una mierda" son los que definitivamente bloquean los pasos para verdaderamente saber APRECIAR la música que merece ser apreciada.

Veo gente, que se hace llamar amante de la música, y claman conocer y sentir la música como su pasión y su amor. Sin embargo, al verse ante objetos "extraños" o fuera de su "status quo", son los primeros en rápidamente catalogar dicho material como basura, o fuera de su interés, solo por ser diferente a lo que "yo siempre escucho", sin siquiera tomar el tiempo de analizarlo realmente. ¿Cuántas de mis canciones favoritas no las descubrí por equivocación, o por aventurarme a escuchar cosas nuevas? El talento existe de muchas formas, y hay que saber reconocerlo, sin distinción alguna de género musical.

Olvidamos lo importante de la música, el propósito de la misma. Generar sentimientos, ideas, pensamientos, evocar emociones, que muevan a quien la esté escuchando. No es una carrera de cual género tiene más adeptos, o cual es más brutal, o cual mueve más; pues bajo ese pensamiento olvidamos que buen músico no es el que se centra en una cosa y se encierra en ella; sino el que logra componer obras que muevan al amante de la música clásica como al metalero más "cholo". Bajo esta misma línea, un buen amante de la música es el que puede encontrar un placer increíble, y un mar de emociones al escuchar tanto aquella canción perdida de reggae de su infancia, como la balada que tanto le recuerda a alguien o el blast beat de aquella pieza de Black Metal.

No olvidemos la verdadera razón de la música, que no es más que la poesía de los sonidos. La pintura hecha sobre el silencio. Porque hay que saber reconocer el verdadero talento donde sea que se encuentre. Porque, por poner de ejemplo mi caso personal, seré metalero, pero ante todo siempre seré amante de la música; y son piezas como esta (Matt Cardle - First Time) que me recuerdan lo hermosa que es en todas sus formas, cuando se nota la pasión y el talento del intérprete.

Daniel Fallas

Monday, December 31, 2012

Hasta luego 2012, fue un placer


Bueno. Quedan menos de 13 horas de este año 2012. Llegó la hora de que escriba mis memorias (?).

Creo que por primera vez, al menos en muchos años, termino un año viendo atrás y estando totalmente satisfecho con todo lo vivido en el mismo. No se malinterprete, he tenido buenos años, pero por algún motivo en particular, o más bien muchos acumulados a lo largo de estos 365 días, puedo decir que no hay ni un sólo momento que desearía cambiar en todo lo vivido en este año. Esto no quiere decir tampoco que haya sido todo color de rosa.

Como todo año, este particular 2012 ha tenido sus partes sumamente agradables, y ha tenido sus momentos que sinceramente han sido pésimos. Pero, como menciono, no los cambio por ningún motivo, ya que todos y cada uno de esos momentos, buenos o malos, han formado parte de las cosas que han hecho este año tan especial. No se deben descartar experiencias solo por no ser agradables, sino más bien tomarlas como parte del proceso de aprendizaje; y porqué no, como enseñanzas y eventos que a su vez han provocado cosas buenas en el mismo año. Nadie puede negar que las cosas malas que nos han pasado a su vez provocaron de una u otra manera algún otro momento que resultó agradable.

Familia. No gastaré muchas palabras, porque todos en ella saben verdaderamente el aprecio y amor que siento por cada uno. A veces lo demuestro más que otras veces, lo admito pero igual no cambiaría a mi familia por nada. Di, son mi familia!!! Experiencias, bromas, risas, porqué no, algunas lágrimas. Charlas sorprendentemente profundas, salidas de la nada, pero que nos ayudan a mantenernos con cierto nivel de cordura. Y obvio, la insanidad diaria que viene como parte del combo que es ser parte de esta familia. Los amo.

Amistades. Este ha sido su año. Experiencias únicas con personas que también lo son. He conocido personas que definitivamente han llegado a calar en lo más profundo de mi ser y han llegado a ser partes fundamentales de esta loquera que llamo vida. Ésas personas, que sé que realmente están ahí para mí; que no están de adorno ni solo por apariencia de ser amistades; sino que realmente uno sabe que van a estar ahí en cualquier momento en que sean requeridos. A veces es feo hacer comparaciones o diferenciaciones, ya que todos son igual de importantes para mí y aprecio totalmente cualquier gesto, palabra o acción que en determinado momento hayan hecho por mí con nada más que el más grande cariño.

De nuevo, la vida tiene un balance entre lo bonito y lo talvez no tan bonito. En este sentido, también han habido personas importantes para mí que se han ido alejando, o de las cuales, por motivos de la vida me he alejado, muchas veces sin realmente buscarlo. Pero no son amistades perdidas, sino que simplemente se va dando uno cuenta que los estilos de vida, las decisiones, las prioridades, las distancias, etc., han decidido que algunas amistades se sigan viviendo con un poco más de recato. Amistades, a todos ustedes que sé que están ahí. Gracias, por estas 8760 horas. Definitivamente fueron geniales.

Carrera. Prácticamente finalizada; al menos por el momento. Años llenos de experiencias y conocimientos, y de colegas inigualables que no cambiaría ningún día de mi vida por nada. Giras, loqueras, clases, almuerzos, chistes, bretes, y todo. Llegó la hora de poner todo esto en práctica y ver realmente qué se aprendió de todo esto.

Música, música. Mi adorada música. Otra gran sorpresa para este año 2012. Jamás hubiera yo pensado en éstas fechas hace un año que en 2012 encontraría esa familia que finalmente encontré en Seres. Esa química que hay con ciertas personas que simplemente no se puede desaprovechar. Y no sólo hablemos de la banda en la que toco en sí; sino que además durante este año he tenido la oportunidad de conocer a artistas, tanto nacionales como internacionales, que realmente apreció y cuya amistad valoro de maneras impensables. Esta "escena metal nacional", si así se le quiere llamar, debe estar basada en uniones y apoyo mutuo entre todos, y creo que me ha quedado claro que esta ideología la compartimos muchos, demostrando una verdadera hermandad que nunca antes hubiera imaginado. Desde ese primer chivo con Seres, en el Cuartel, con las tres bandas que autodenominé la "Trinidad de los Mongolos", hasta chivos de calibre internacional con bandas como Saurom y algunos de los mejores hermanos músicos de este país donde vivimos. Muchísimas gracias a todos uds bola de bananos por también ser parte de este año tan especial, y no paremos, vamos con todo, cada quien con su gente, y hagamos que este 2013 esté bombardeado de nuestro talento costarricense.

Emocionalmente también debo decir que este año ha sido en extremo movido. Ha sido un despelote. Pero aún así conocí y viví experiencias únicas. Se han tomado decisiones difíciles, pero sé que han sido para bien. Me he tenido que alejar de algunas personas que para mí significan todo; pero con la certeza de que algún día, al rato en este 2013, uno nunca sabe, esa distancia se acorte de nuevo y se puedan retomar cosas que han quedado en cierta manera inconclusa. De todas formas, puedo decir que sin duda hay personas, experiencias y eventos que sin duda alguna han llegado a formar parte de mi vida, y espero que sigan siendo parte de la misma por siempre. Demasiadas gracias por haber sido tan especial.

Y finalmente, para no extender mucho esta hablada. Muchísimas gracias a usted, por simplemente tomarse el tiempo de sentarse y leer lo que tenía que decir. Ya que ese gesto, a su manera demuestra que, al menos en cierta forma le interesa lo que tengo que decir. Y para eso lo escribo de hecho, para que quede ahí y quien quiera pueda leerlo. Habrá gente que empezó a leerlo y lo dejó a medio camino, otros lo abrieron y al ver su extensión lo cerraron. Incluso estoy seguro que más de uno ni siquiera se tomó la molestia de abrir el link; pero usted lo leyó todo. Y agradezco muchísimo eso.

Demasiadas gracias en general a todas las personas, eventos, situaciones, experiencias, decisiones, amaneceres, atardeceres, y demás que han formado parte de este 2012, que me deja satisfecho. Y solo me queda desear que este 2013 sea aún mejor; y estoy seguro que lo será para todos nosotros; solo debemos esforzarnos por hacer que cada uno de sus 31,536,000 segundos sea increíble.

Feliz Año Nuevo.

Tuesday, December 4, 2012

Terminar un Libro


Podría escribir una de mis largas peroratas para describir lo que siento en un momento así pero tendría poco sentido: hoy opto por la simpleza y la brevedad. Siento que no tengo la habilidad literaria para transmitir las sensaciones que me embargan cuando termino un libro, pero eso no evitará que lo intente.

Terminar un libro es un pequeño duelo cotidiano. Si bien no implica necesariamente dolor, suele ser un hecho emotivo que termina por ser  parte recurrente de la vida de un lector empedernido. Es el duelo de pasar de un mundo ideal a otro real en menos de un instante. Porque hay ocasiones en las que vemos venir el final, otras en que la encuadernación nos engaña y nos cae en forma repentina. Sea como sea implica muchas cosas: despedirse de los personajes,del ambiente, de la trama y volver a nuestras vidas.

No se si  hay relación precisa entre la longitud del texto y la sensación de pérdida que me genera. Parece lógico pensar que nos duele mas separarnos de un libro que nos  ha acompañado por más tiempo, pero ignoro si la lógica tiene influencia en este mundo en el que hay pequeños grandes libros. Eso si, puedo asegurar que dura es la separación cuando sabemos que culminamos la obra de un escritor fallecido, o la saga de un personaje.


El final a veces nos deja desencajados, otras simplemente reflexivos, pero siempre algo es seguro, al finalizar el libro quedamos con ese sentimiento inevitable en el que simplemente nos sentimos extraño. Como que cuesta re acomodarse  Pasado el momentito de duelo emerge la enseñanza o el efecto de la historia que hemos leído ¡Qué grandes sensaciones se pueden generar en este momento! Es un gran estimulo para el intelecto. Recuerdo  haber continuado la historia en mi mente en muchas ocasiones, haberme entristecido por el destino de mi héroe y otras veces enfurecerme con el escritor por no revelarme sus designios... Pero lo que más rescato es una leve sensación de plenitud, más gratificante que la que cualquier placer mundano que quien suscribe haya conocido nos pueda regalar...

Tuesday, November 27, 2012

Ser Baterista (Preludio)


A veces, siendo el baterista de una banda, debe acostumbrarse uno al hecho de que por lo general, y a pesar de su labor crucial dentro de la música de la banda, esta destinado a pasar desapercibido (con sus muy claras excepciones, claro esta). Al baterista no le toman fotos, el baterista esta atrás atrás, por lo general no somos tan reconocidos como un guitarrista o un vocalista; pero a fin de cuentas eso es lo de menos, lo importante es que estamos ahí  le damos la base solida a toda una pieza, marcamos el ritmo mientras otros danzan por los tiempos, y sin nuestro aporte, las piezas simplemente no se sentirían del todo completas. Por eso y mucho mas no cambiaría por nada del mundo ser Baterista. Es mi pasión  es mi trabajo, es mi vida.

"In the intellectual hierarchy of rock and roll, drummers aren’t typically perceived as the most brilliant of band members. But a Swedish study published in April found that the ability to keep closely to a beat is a sign of superior intelligence."

Sunday, October 14, 2012

Hola!!!


Copiaré el primer post que hice en mi blog paralelo, por costumbre, para que sea el primer acá igualmente. Comienzo con una pregunta que me llama la atención. ¿Porqué será que las personas (o al menos las más selectas) disfrutan o se entretienen al menos leyendo lo que totales desconocidos tiene que decir? O sea, si me entienden. Preguntense porque estoy leyendo esto, que tal mae escribo un lunes a la una de la mañana?

Las personas se interesan en saber lo que otras personas piensan, para saber si ellos piensan lo mismo y, de esa forma, sentirse parte del pensamiento; poder relacionarse con las ideas de una tercera persona acerca de un tema que les concierne o interesa. De la misma en que la gente que bloggea lo único que busca es expresar lo que tiene en la mente. Cada quien tendrá sus razones específicas que quién carajos sabe cuales serán, pero a fin de cuentas el chiste de esto es agarrar la primer mongolada que se le viene a uno a la mente y transcribirla. Claro, sería preferible que dicha “mongolada” al menos tenga algo de sentido o llame la atención a un tema que a las personas les interesa; sino simplemente vas a ser el bloggero forever alone de la comunidad.

Yo en lo personal, cierro este primer post diciendo que una de mis intenciones, que desde hace tiempos me tiene jodiendo y hasta ahora la cumplo, es que siempre tengo cosas en la mente. Cosas que no entiendo o que simplemente me interesan. Entonces la idea de mi blog no es otra que escribir lo que siento o pienso sobre temas que me llaman. Ya si algunas personas leen mis posts y comentan eso sería un plus a mi experiencia como bloggero. Me imagino que mis primeros posts no van a ser tan buenos, y espero que la práctica mejore su calidad, pero por el momento los dejo con estas palabras y esperando que al menos algunos se interesen en lo que este mae tiene que decir: No tengo idea